jueves, 16 de enero de 2014

Jack London: La Huelga General

Regalo de "Las Surgentes" para mi vigésimo séptimo cumpleaños.

Narra la vida cotidiana de la gran burguesía en circunstancias de una gran huelga general llevada a cabo en los Estados Unidos a principios del siglo XX, desde la óptica de un burgués.

Muestra cómo la gran organización de los obreros los llevó a subsistir meses sin producir y sin generar ningún hecho de violencia mientras que las capaz más marginales, lumpen proletario, y las más altas, patrones y especuladores financieros se encuentran en las calles y en los campos, luchando cuerpo a cuerpo por un pedazo de carne de caballo.

Se puede hacer un análisis político de lo límites de la lucha sindical, dado que, es las circunstancias descritas, se podía estar a un paso de la toma del poder, o de un nuevo modo de producción, pero todo vuelve a la normalidad justo antes de que el protagonista muera de hambre.

También se puede ver una crítica a la moral burguesa, esgrimida tanto por las clases altas como por el lumpen proletario, preocupados sólo en subsistir como individuos y generando muy pequeñas organizaciones de allegados que no alcanzaban más que para saquear y evitar ser saqueado. Un mero acomodamiento a la nueva situación, en lugar de una salida creativa y con posibilidades para un futuro. El aquí y ahora es lo único que cuenta, mientras se espera, desesperadamente, la intervención del gobierno.


Cortito y al pié

No hay comentarios.:

Publicar un comentario